Manejo de los días de enfermedad de forma segura con diabetes tipo 1

Un virus estomacal, la gripe, una infección sinusal o incluso un resfriado común pueden tener un gran impacto en la diabetes tipo 1 (DT1). Cuando estés enfermo, es importante que prestes más atención a tu DT1 para mantenerte seguro.

Lista de control para días de enfermedad

Independientemente de la enfermedad a la que te enfrentes, hay algunas cosas que toda persona con DT1 debe recordar.

Si utilizas un MCG, monitorea atentamente tus niveles o mide tu glucosa en sangre cada 2 ó 4 horas con un glucómetro. Los días de enfermedad pueden provocar subidas o bajadas inesperadas de tu glucosa en sangre.

Bebe mucho líquido: mantenerse hidratado es fundamental. Si no puedes retener líquidos debido a los vómitos, acude inmediatamente al servicio de urgencias más cercano. La deshidratación puede provocar cetoacidosis diabética (CAD).

Es importante picar algunas galletas o sorber lentamente algunos carbohidratos para evitar el desarrollo de cetonas. Tu cuerpo ya está sometido a un estrés adicional por estar enfermo. Si no puedes retener la comida debido a los vómitos, acude inmediatamente al servicio de urgencias más cercano para prevenir la CAD.

Las cetonas aumentan el riesgo de CAD, que requiere líquidos intravenosos y apoyo médico. Si das positivo en cetonas en cantidad moderada o grande, llama inmediatamente a tu equipo médico o acude al servicio de urgencias más cercano.

Tu cuerpo sigue necesitando insulina aunque comas muy poco. En algunas circunstancias, tu cuerpo puede necesitar más insulina mientras lucha contra una infección, una fiebre o un aumento de la inflamación, que pueden causar hiperglucemia (nivel elevado de glucosa en sangre). Habla con tu equipo médico para que te ayude a ajustar las dosis de insulina.

Ten a mano glucagón de emergencia para tratar las bajadas graves y asegúrate de que sabes cómo utilizarlo. Las opciones actuales de glucagón de emergencia de un solo paso son fáciles de usar. Pide a tu médico una nueva receta y asegúrate de surtirla antes de que la necesites.

Habla con tu médico sobre la posibilidad de recetarte un medicamento contra las náuseas/antiemético, como el ondansetrón (Zofran), para tenerlo a mano para los días de enfermedad.

Trabaja con tu equipo de cuidado de la diabetes para desarrollar un plan para controlar tu DT1 mientras estés enfermo.

Mantente siempre en estrecho contacto con tu equipo de cuidado de la diabetes y busca atención de urgencia si no puedes controlar las cosas en casa.

Enfermedades diferentes: qué esperar

A continuación te damos algunos consejos sobre cómo las distintas enfermedades pueden afectar a tus necesidades de manejo de la diabetes. Acude a tu equipo médico para que te ayude a ajustar las dosis de insulina durante los días de enfermedad.

Es posible que no notes un gran impacto en tus niveles de glucosa en sangre. Los resfriados más graves pueden provocar niveles altos de glucosa en sangre. Si estás tumbado en el sofá, la disminución de la actividad física también puede requerir un poco más de insulina.

Las náuseas y los vómitos complican el tratamiento de la DT1. Si tú o un ser querido no puede retener la comida o vomita, ponte en contacto inmediatamente con el equipo de cuidado de la diabetes o busca atención médica de urgencia.

Las infecciones de cualquier tipo pueden provocar niveles elevados de glucosa. La fiebre y las infecciones pueden hacer que necesites más insulina, aunque comas muy poco. Habla con tu equipo médico para ajustar las dosis de insulina según sea necesario. No lo olvides: ¡toma mucho líquido y descansa, descansa, descansa!

Medicamentos para los días de enfermedad

Además de la insulina, puede que necesites tomar otros medicamentos para tratar tu enfermedad. Habla con tu médico sobre cómo pueden afectar estos medicamentos a tu régimen de cuidado de la diabetes.

Más guías de recursos sobre la DT1

<a href="https://www.breakthrought1d.org/es/recursos-dt1/viaje/">Guía de Viajes</a>
Guía de Viajes

Viajar con DT1 puede presentar algunos retos adicionales. ¡La preparación es la clave!